¿Puntuaciones justas?
¿Se está puntuando bien por parte de AS?
Vistas
las últimas actuaciones de AS a la hora de juzgar a los jugadores y
adjudicarles puntos, y por consiguiente, las numerosas rectificaciones y las quejas
sobre todo por parte de jugadores de Comunio, desde TotalComunio hemos querido
reflejar ese malestar desde esta crítica.
Lo
primero que queremos señalar es que nuestro trabajo únicamente se basa en
haceros llegar de la manera más rápida las puntuaciones de AS e informaros sobre
posibles alineaciones en torno a datos que recopilan nuestros colaboradores y demás.
No somos los responsables directos de puntuar a los jugadores.
Pues bien, el problema comienza cuando vemos un partido y posteriormente consultamos sus correspondientes puntuaciones. Parece que las puntuaciones ya siguen ciertos parámetros permanentes; si el jugador trabaja en defensa y no comete fallos 2 puntos, si da una asistencia 6, si es delantero y anota gol 9, y si es mediocentro y también anota pues 14. Parece que poco importa el partido completo del jugador...
Por otro
lado otro, nos gustaría destacar nuestro malestar en torno a otro aspecto del
que puede que no todos nos percatamos. Resulta pues, que la victoria de un
equipo u otro determina las puntuaciones de sus jugadores. Hasta aquí todo
parece normal, pero… ¿fichamos a nuestros jugadores por ser ellos mismos, o por
ser parte de un equipo que gana regularmente y que recibirá por ello buena puntuación?
Aparentemente, Comunio se apoya en los jugadores de forma individual y poco
importa que su equipo salga goleado o
que sus demás compañeros no acierten un solo pase. Es indignante como parece
que algunos cronistas se limitan a ver el video-resumen del partido y ponen las
puntuaciones ya comentadas antes, de manera que evalúan con la marca de 6
puntos al jugador que ha intervenido en la jugada del gol y algún que otro 2 a
los jugadores exentos de la misma. A los del
equipo perdedor, se les adjudican 2 y se sortea algún que otro 6 al jugador que
normalmente sobresale.
Todos sabemos
que ni mucho menos en el fútbol siempre gana el mejor, y esto es lo que nos
hace indignarnos a la hora de consultar puntos, cuando nuestros jugadores
realizan un partido espléndido pero resulta que el resultado de su partido es
una derrota, ya sea por un buen trabajo del otro equipo o ya sea por un puro
golpe de suerte.
Si andáis
un poco perdidos, os ponemos un par de ejemplos prácticos. El jugador del Córdoba,
Fede Cartabria, partido tras partido se echa a su equipo a la espalda, pero
encontramos que su equipo apenas ha logrado una victoria y que pocas veces se puntúa con 10 puntos, cuando en realidad son muchas más veces las que lo ha merecido.
Del mismo modo, la jornada anterior en el partido Sevilla-Eibar, el jugador Reyes
hizo lo mismo, y no logró pasar del 6, causando mucho enfado a aquellos que lo tenían
y veían como siendo el mejor del partido con diferencia solo conseguía esa puntuación.
Por otro lado podemos irnos a casos quizás más conocidos, los de Cristiano y Messi. Hace poco los dos lograron el hat-trick y se llevaron la puntuación de 19. Sinceramente no pude ver el partido de Cristiano, pero el de Messi fue espectacular, y creo que los 19 fueron insuficientes, máxime cuando la jornada contra el Sevilla, consiguiendo goles menos espectaculares y con una participación en el juego menor, recibió los 23 puntos, por el simple hecho de “haber vuelto a ser el Messi goleador”
También
en el caso del Madrid, encontramos algunos fallos, aunque está claro que aquí As
deja en evidencia su tendencia futbolística y suele puntuar bien. Para aquellos
que viesen el partido completo contra el Almería, sabrán sin duda que el
jugador que marcó el curso del partido y dio la victoria al Madrid fue Casillas,
al detener un penalti que hubiese supuesto el empate, y por consiguiente consiguió
desmoralizar al conjunto local y motivar al suyo a la misma vez. Una vez más,
desde nuestro punto de vista la puntuación fue injusta, y tan solo consiguió 10
puntos (puntuación que parece que ningún portero puede rebasar por la estricta puntuación que marca As sobre esta posición).
Como
este caso hay miles más, como el de Irureta, determinante siempre para el Eibar
u otros defensas o medios defensivos sin los que su equipo seria prácticamente un
pasillo para el rival. Este último caso se puede ejemplificar con los
nombres de Gabi o Krychowiak, jugadores que por no usar un juego tan vistoso
pocas veces superan el 6, desconsiderando totalmente su despliegue físico y
aporte para el equipo.
También
es conveniente que realicemos un poco de autocrítica, muchas veces nosotros
mismos pecamos de fanatismo, y por el simple hecho de que el jugador a puntuar
forme parte de nuestro club de fútbol, tendemos a sobrevalorarlo. Por último
respecto al tema comentado nos gustaría haceros una pregunta. Muchas veces se
da el partido en el que un equipo anota un gol y se ciñe a defender, provocando
que el otro equipo lo encierre y no logre pasar de mediocampo, esto hace que AS
únicamente valore positivamente a defensas y portero ¿creéis que deberían subir
más las puntuaciones generales en estos casos? En teoría, esto también es
fútbol.
El objetivo
de esta crítica es únicamente mostrar nuestro malestar y desacuerdo con las últimas
actuaciones del periódico y poder compartirlo con vosotros. Os invitamos también
a que comentéis vuestra opinión sobre el tema en los comentarios del post o bien vía twitter para
que así podamos compartir muchas ideas que se nos habrán olvidado comentar en
el contenido de la entrada.
Tanto
si vas a hacer un comentario como crítica sobre el tema, como si va destinado a
la crítica del propio post, hazlo siempre usando un vocabulario adecuado y
desde el respeto, de lo contrario tu comentario podrá ser eliminado.
Disfruten de estas Navidades y sigan compartiendo con nosotros esta locura llamada Comunio, ¡felices fiestas y gracias!
¿Puntuaciones justas?
Reviewed by Unknown
on
19:20
Rating:
Documentaros antes de escribir..a messi le dieron 4 picas x superar a zarra hecho historico x el cual las recibio.punto
ResponderEliminarEl superar un record no es motivo para puntuar mas o menos en un partido. Aquí se premia la actuación del futbolista en ese partido concreto, no se premia su trayectoria o records o títulos que haya podido conseguir... Un saludo.
EliminarPor ese criterio, cada vez que Messi y Cristiano se superen... ¿23 puntos por récord independientemente de su juego?
ResponderEliminarLo de messi es por el record igual que cuando volvio abidal de la enfermedad, en ocasiones as se permite estas licencias, son ocasiones contadas, no me parece mal
ResponderEliminarExcelente artículo, Enhorabuena, hubiera comentado el final de la temporada pasada que se premio a los jugadores del Atleti con un 10 por cabeza por haber ganado la Liga. Un partido que el resultado fue empate. En mi comunidad de 16 jugadores hipermotidos se cargó un final apasionante y particularmente me hizo perder la Liga. Es un inciso curioso, que la euforia de un cronista destruyó la ilusión de una temporada de juego.
ResponderEliminarUn Saludo a los users de Totalcomunio
Javi varas le dieron un 14 por su partidazo en el camp nou,que salvó parando un penalti en el último minuto.
ResponderEliminarEn cada partido hay puntuaciones que estan mal, porque es una opinion subjetiva del cronista,uno puede valorar que ha trabajado mucho en centro del campo ,como les pasa a muchos centrocampistas defensivos,sin embargo eso a otros cronista no le vale y se lleva el 2.
Para.mi la.solucion seria hacer la media de varios periodicos,así seria mas equilibrado ,aun así siempre quedara gente descontenta.
Saludos